El ejecutivo ha anunciado una oferta de 
empleo público extraordinaria: La  convocatoria de plazas prevista en la
 Agencia Tributaria que asciende  este año a 72 puestos, se amplía en 
166 efectivos hasta llegar a los 238  puestos de nuevo ingreso; 27 de 
ellos corresponderán a inspectores  fiscales, 190 a técnicos de Hacienda
 y 21 agentes de la Hacienda  Pública. Así, las 238 plazas de nuevo ingreso representan la mayor cifra desde el año 2009.
El
  cuerpo de funcionarios de Hacienda lleva tres años consecutivos  
reduciéndose después de que el anterior Gobierno fijara una tasa de  
reposición del 10% en la Agencia Tributaria. Una medida que ha mantenido
  el actual Ejecutivo. Esto significa que por cada 100 que abandonan el 
 puesto, se contratan solo diez.
La dirección de la Agencia  
Tributaria también intensificará este año los ascensos en el seno del  
organismo. Según datos de la Administración, Hacienda convocará 627  
plazas de promoción interna, una de las cifras más elevadas de los  
últimos años. Por ejemplo, en 2013 y 2012, solo se fijaron 60 puestos  
por este mecanismo.
La convocatoria se abrirá en septiembre y los
  primeros exámenes serán en noviembre. Algunas de las pruebas pueden  
durar varios meses, ya que los aspirantes deben pasar diversos exámenes.
http://www.rrhhdigital.com/secciones/administracion-publica/99102/Oferta-de-627-plazas-de-promocion-interna-en-la-Agencia-Tributaria 
La promoción interna puede suponer para las empresas una estrategia de motivación para sus empleados, concretamente las que utilizan el conjunto de recompensas externas.
ResponderEliminarEstá relacionado con los méritos, es decir, el nivel de ejecución realizado por sus empleados y el conocimiento de los intereses de los empleados. Como explica la Teoría del “Camino-Meta”, si el empleado concibe que un nivel de ejecución alto satisface sus necesidades, traerá como consecuencia un mayor grado de ejecución en el trabajo. Por tanto supondrá una mayor motivación para el empleado saber que si se esfuerza podrá ascender de nivel en su actividad laboral.
Por otro lado la promoción interna también supone un ahorro en la inversión del capital humano, pues hacen falta menos recursos para evaluar la idoneidad para el puesto y la veracidad de los datos curriculares, puesto que ya se conoce al empleado, su forma de trabajar y su rendimiento a lo largo de su actividad en la empresa.
A demás la promoción interna no solo supone un factor motivacional para el propio beneficiario, también supone un criterio de motivación para el resto de la plantilla pues si los motivos del asenso son adecuados, supondría un afán de reproducir las actuaciones llevadas a cabo anteriormente por quien ascendió
Como bien vimos en el tema 2 de nuestro temario, la promoción interna es uno de los factores que permiten acceder a un tipo de función pública u otra. Me parece un método super importante para motivar a los empleados públicos, lo que si me encantaría es que los puestos ocupados por promoción interna, lo que se haga es reordenar los puestos vacantes y poder convocar más plazas. Aunque como bien leemos en esta convocatoria de plazas para la Agencia si que es cierto que es de las veces en las que más elevada está la convocatoria desde la última en 2009.
ResponderEliminarPese a todo, me parecen cifras pobres, la población joven cuando lee esto, se queda sin argumentos a la hora de buscar salidas profesionales... es que estamos hablando que 238 plazas es casi un triunfo con respecto a 5 años anteriores en los que como se aprecia, la convocatoria siempre ha sido menor.
Es cruel leer también que tan sólo de 100 puestos abandonados, sólo se contraten a 10. La promoción interna está perfecta y yo no pienso que sea una privación de posibilidades pues los que ya están su trabajo les costó acceder a la función pública, pero viendo que el país en el empleo sufre, intentemos dar más posibilidades a la población y motivemos a todos, no sólo a un sector.