viernes, 15 de marzo de 2013

Más de 50.000 empleados públicos de Andalucía se beneficiarán en 2013 de 900 actividades de formación

MARTES, 15 DE ENERO DE 2013 04:03

Recursos Humanos RRHH Press - El Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), dependiente de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, llevará a cabo en 2013 un Plan de Formación en el que se ofertarán más de 900 actividades, que estarán dirigidas a más de 50.000 profesionales que desarrollan su labor al servicio de la Administración General de la Junta de Andalucía, incluyendo también al personal no judicial de la Administración de Justicia en Andalucía.
El objetivo principal de este Plan es contribuir a la formación y aprendizaje permanente de los empleados públicos andaluces, lo que redunda en la calidad de la prestación de servicios a los ciudadanos. Asimismo, se ha diseñado una oferta formativa que busca dar respuesta a los intereses de los propios empleados, en relación al desarrollo de su carrera profesional.
En esta edición, el Plan Anual incorpora una nueva estructura, que se articula a través de seis líneas de actuación, de las que la primera, Programas de Formación, es la que prevé la realización de más actividades, un total de 532, para lo que se ofertan 22.881 plazas.
Entre las acciones incluidas en estos Programas de Formación destacan la realización de cursos de formación general, para profundizar en aspectos como la organización y las competencias de la Junta de Andalucía, identidad corporativa, los derechos y deberes de los empleados públicos, prevención de riesgos laborales, protección de datos, cultura digital, introducción al procedimiento administrativo, igualdad de género, informática (procesador de textos, hoja de cálculo), e idiomas (inglés, francés, árabe).
Cursos de perfeccionamiento
Junto a esta formación general se han diseñado cursos de perfeccionamiento en materias que afectan a las distintas Consejerías como, por ejemplo, gestión de expedientes de gasto público, actuación inspectora, expedientes de reintegro, contratación en el sector público, mantenimiento y soportes corporativos de hardware y software, técnicas de recogida y análisis de datos, así como de tratamiento, recuperación y difusión de la información, normalización de formularios, red corporativa, reducción de cargas administrativas, etc.
Está previsto también la realización de cursos en materias específicas como Séneca, la pericia psicosocial en el ámbito judicial, la atención integral a personal mayores en situación de exclusión social, educador de la atención a menores, habilidades para una atención integral de calidad a la persona mayor residente, gestión en intervención en conflictos en centros educativos, entre otros muchos.
Asimismo, se incluyen acciones de formación para las personas que se incorporan a la administración, y una formación dirigida específicamente a la labor de dirección y para los propios formadores.
Al margen de esta labor formativa, el Plan recoge otras líneas de actuación, entre las que destaca la homologación de actividades que realizan otras entidades. En concreto, el IAAP se encarga de ordenar, supervisar y controlar la formación impartida por otros órganos o entidades de la administración de la Junta, homologándola a la propia.
Otra línea de actuación que se impulsará este año es la formación de carácter interadministrativo, con el objetivo de mejorar la gestión de aquellos servicios públicos en los que concurren varias administraciones, con especial presencia de las administraciones locales andaluzas.
Fuente: http://www.rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=18519:mas-de-50000-empleados-publicos-de-andalucia-se-beneficiaran-en-2013-de-900-actividades-de-formacion&catid=98:administracion-publica&Itemid=305 

2 comentarios:

  1. Me ha llamado la atención esta noticia puesto que recientemente me he enterado de la existencia de unos cursos de formación en lengua inglesa para el personal docente de la Junta de Andalucía. Estos cursos tienen carácter gratuito y están orientados a la certificación de documentos oficiales de idioma (B2, First Certificate of English por Cambridge University, para que el personal docente cubra las necesidades de los cada vez más numerosos centros bilingües. En mi ciudad ya han puesto en marcha este tipo de cursos (http://www.cepjerez.net/joomla/), una iniciativa que, bajo mi punto de vista, se adapta a las necesidades de la educación actual. El conocimiento de idiomas, sobre todo de inglés, se está convirtiendo en una pieza clave para el desarrollo profesional, por lo que es una buena iniciativa que los alumnos conozcan este idioma desde la educación infantil, con clases impartidas completamente en inglés por un profesorado cualificado en el idioma.

    ResponderEliminar
  2. En esta noticia observamos la importancia que ostenta la formación en los empleados como pilar básico de la dirección de personas. Me resulta muy llamativa esta noticia, ya que en ella se refleja la relevancia del aprendizaje en los empleados, no sólo de las empresas privadas, sino que en este caso se trata de una administración pública, como lo es, El Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), dependiente de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. Éste, oferta más de 900 actividades, dirigidas a más de 50.000 profesionales que desarrollan su labor al servicio de la Administración General de la Junta de Andalucía. El objetivo principal de este Plan, es contribuir a la formación y aprendizaje permanente de los empleados públicos andaluces, lo que redunda en la calidad de la prestación de servicios a los ciudadanos, al mismo tiempo que, da respuesta a los intereses de los propios empleados, en relación al desarrollo de su carrera profesional. Conllevando, en definitiva, a un mejor funcionamiento de la Administración en sí.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.