viernes, 9 de mayo de 2014

Las ETTs realizaron el 16% de los contratos firmados en abril, según Fedett

El número de contratos llevados a cabo por empresas de trabajo temporal o ETTs en abril superó la cifra de 209.000, lo que supone el 16% del total de 1,3 millones firmados, según los datos de la Asociación de Empresas de Trabajo Temporal (Fedett).
Este dato es  superior a los 186.882 contratos realizados en marzo (que ya supuso un incremento del 8,58% con respecto al año pasado) y un 15,36% con respecto al dato absoluto, tal y como afirma la asociación.
Así, Fedett ha mostrado su satisfacción por los datos publicados por el Ministerio de Trabajo en lo que refiere a su contribución en la evolución del empleo en el pasado mes de abril.
Aunque han instado a las administraciones públicas a "seguir avanzando en la senda de la colaboración mutua en asuntos como la derogación de las cláusulas que existen en algunos convenios y que impiden que este tipo de empresas puedan prestar sus servicios con normalidad".
El presidente y portavoz de la Fedett, Luis Miguel Carmona, se ha mostrado optimista respecto a la evolución del mercado de trabajo. "Creemos que a partir de ahora se inicia una fase en la que las previsiones de creación de empleo se verán batidas una y otra vez. Lo haremos mejor de lo que todos dicen, pero no por ello debemos olvidar que aún queda mucho por hacer y que no debemos bajar la guardia", ha destacado.
Según, Fedett las cifras podrían ser aún mejores "si la necesaria flexibilización del mercado de trabajo llegase de forma efectiva a todos los sectores". En ese sentido, Fedett solicitará la impugnación todos aquellos convenios colectivos "en los que no se permita a estas organizaciones realizar su labor con normalidad y siempre en cumplimiento de la normativa vigente y con la debida protección a todos los trabajadores".
http://www.rrhhmagazine.com/noticias.asp?id=4640
Noticia publicada por Marina Victoria Núñez Bono

1 comentario:

  1. Las empresas de trabajo temporal son una buena opción en nuestros tiempos en los que el paro abunda estando numerosas personas sin ocupación laboral, éstas empresas son una oportunidad de empleo para aquellas personas aunque de carácter temporal. Éstas empresas actúan como intermediarias entre la empresa que solicita el trabajo y el trabajador, buscando el más idóneo para el puesto que la empresa requiere. En esta noticia vemos que han aumentado en abril respecto al mes anterior y sus previsiones apuntan a una mejor cifra en los meses posteriores.
    Se tratan de un trabajo temporal, pero puede abrir las puertas a un trabajo estable ya que de esta forma se cualifica al trabajador mejorando su formación y en numerosos casos el trabajador acaba consiguiendo un contrato fijo. También para las empresas creo que es algo beneficioso puesto que ante una eventual actividad precisan más mano de obra y pueden recurrir a éstas empresas de trabajo temporal para satisfacer sus necesidades.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.