lunes, 12 de mayo de 2014

Canarias ha ejecutado antes de plazo el 80% de las políticas de empleo del Fondo Social Europeo (FSE)

Noticia enviada por: Pedro Soria Tejero a 12/05/2014

imagen de la noticiaEl Gobierno de Canarias ha ejecutado ya el 80% de las políticas de empleo cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE) correspondiente al periodo 2007-2013 a falta de más de un año para que finalice el plazo de certificación habilitado por la Unión Europea.

Según informa el Gobierno canario, estos fondos representan una inversión de 137 millones de euros, de los que se han acreditado 110 millones. El 20% de las actuaciones restantes podrá certificarse hasta finales de 2015, cuando el Gobierno de Canarias completará al 100% la ejecución de estos fondos.

El Programa Operativo del FSE-Canarias, gestionado por la comunidad autónoma, está dirigido a financiar actuaciones que contribuyan a la generación de empleo y a la mejora de la formación y cualificación de los trabajadores.

El comité de seguimiento de este programa, integrado por representantes de la Comisión Europea y de los gobiernos central y autonómico, además de los agentes económicos y sociales, ha aprobado esta semana el informe anual correspondiente al ejercicio 2013 en el que se dio cuenta de los proyectos gestionados.

Entre estos proyectos destacan aquellos destinados a apoyar los servicios integrales de fomento del empleo y de creación de empresas.

Una de las actuaciones ejecutadas es el denominado ‘Cataliza’, desarrollada por el Servicio Canario de Empleo, por el que jóvenes de 18 a 25 años realizan prácticas laborales en empresas junto a acciones dirigidas a la inserción laboral de personas con discapacidad, en exclusión social o en riesgo de padecerla.

Los fondos comunitarios asignados, cofinanciados al 85% por la UE, han permitido sufragar, además, el Plan Canario de Formación Profesional, con varios ciclos en las disciplinas de comercio; empleos emergentes; nuevas tecnologías; edificación y obra civil; y hostelería y turismo.

Así mismo, se han subvencionado varias actuaciones relacionadas con la I+D, como la incorporación de personal cualificado a empresas establecidas en Canarias dedicadas a la comercialización de productos y servicios innovadores.

Entre las iniciativas destinadas al fomento de la empleabilidad, la inclusión social y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres se financió el Servicio de Tutores de Empleo, destinado a ofrecer respuestas personalizadas a la situación específica de cada demandante ante el mercado de trabajo.

Por último, se han concedido subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para asesorar y orientar a las mujeres y promover su inserción laboral a través del autoempleo.

Fuente original de la noticia: Recursos Humanos Press

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.