lunes, 12 de mayo de 2014

La Xunta de Galicia destina 2,13 millones de euros a ayudas a empleados públicos para atender a personas con discapacidad

Noticia enviada por Pedro Soria Tejero a 12/05/2014
xunta de galicia
La Xunta de Galicia destinará este año más de 2,13 millones de euros en ayudas dirigidas a los empleados públicos de la Administración gallega para la atención de personas con discapacidad.

Según informa el Gobierno regional, estas ayudas, de hasta 180 euros mensuales, forman parte del Fondo de Acción Social de 2013, cuyos criterios de reparto serán publicados en los próximos días en el Diario Oficial de Galicia.

El Fondo de Acción Social de la Xunta para el ejercicio 2013 cuenta con una dotación presupuestaria de 2.136.392 euros, la misma cantidad que el ejercicio anterior. A través de este fondo, el personal al servicio de la Administración autonómica puede percibir una ayuda máxima de 2.160 euros anuales para la atención de personas discapacitadas.

Podrá solicitar estas ayudas el personal de la Administración gallega que preste servicios en la Xunta de Galicia en el año 2013 y que en el plazo de presentación de solicitudes se encuentre en situación de servicio activo. El solicitante deberá tener bajo su dependencia directa y legal a una persona con discapacidad física, psíquica o sensorial, siempre que sea cónyuge, pareja de hecho, hijo o ascendiente de primer grado por consanguinidad o afinidad, o tutelado por sentencia judicial firme.

Las personas solicitantes tienen dos posibilidades de acceder a este fondo. Una es acogerse a la modalidad de baremo, para lo cual la cuantía a percibir varía en función del grado de discapacidad del causante y de la renta per cápita de la unidad familiar, siendo el máximo a percibir 2.160 euros anuales.

La segunda opción es acogerse a la modalidad sin baremo, en la que los interesados perciben los importes mínimos de cada grado de discapacidad, a saber, para el grado de discapacidad hasta el 64% percibirán 1.020 euros; para el grado hasta el 74% percibirán 1.200 y para el 75% o más de discapacidad percibirán 1.500. Al igual que el pasado año, cabe la posibilidad de que las personas interesadas cedan su consentimiento para comprobar sus datos relativos al IRPF, DNI y padrón municipal.

Fuente original de la noticia: Recursos Humanos Press

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.