CRITICAN LA POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS DEL
AYUNTAMIENTO DE UTRERA.
El PSOE asegura que el gobierno municipal ha gastado
700.000 euros en indemnizaciones en lo que va de mandato
El PSOE de
Utrera ha querido denunciar la que a su juicio es una política de Recursos
Humanos «errática y caprichosa» del Ayuntamiento de Utrera. Los socialistas
han asegurado que el equipo de gobierno municipal se ha basado «en la
contratación de personal laboral sin control ni planificación de futuro, que
finalmente se traducía en despidos de ese mismo personal contratado por el
Ayuntamiento».
Por ello la
formación política ha afirmado que las consecuencias de este modo de proceder
del consistorio utrerano ha terminado causando numerosos litigios laborales, en
los que, según el PSOE, «en la mayoría de los casos se han resuelto con
sentencias condenatorias para el consistorio». Incluso los socialistas dan una
cifra de lo que ha tenido que gastar el Ayuntamiento en este sentido desde
2011, que llega a los 671.000 euros. Una cantidad que se divide en las
indemnizaciones a los trabajadores despedidos, los salarios de tramitación, los
honorarios de abogados y las costas judiciales.
El PSOE ha
querido recordar los casos en los que la actuación del Ayuntamiento se ha
saldado con determinados despidos que después han originado una condena, como
es el caso del colectivo de trabajadores de la piscina municipal, los
profesores de las aulas de la Casa de la Cultura, de los trabajadores sociales
y de los trabajadores contratados en las delegaciones de educación y urbanismo.
Los
socialistas también se han referido a los trabajos necesarios para la redacción
del PGOU, asegurando que «el personal fue contratado con altos costes
directamente por el alcalde, Francisco Jiménez. Una vez terminado su
trabajo, cuyos resultados fueron prácticamente nulos, el personal denunció al
Ayuntamiento, ganaron el pleito por despido y hubo que indemnizarlos».
Ante estos
procesos, el PSOE de Utrera considera «paradójico la justificación de esta
política llevada a cabo desde la delegación de Recursos Humanos ha sido el
ahorro que iba a traer la privatización de ciertos servicios municipales».
El PSOE de
Utrera lamenta que toda «esta incompetencia a la hora de gestionar los recursos
humanos municipales tenga tan alto coste para las arcas municipales. Hay
que recordar que, tras el alcalde de Utrera, al frente de este desastre hay a
dos responsables políticos: uno el director de área de Recursos Humanos (cargo
de confianza andalucista elegido a dedo por el alcalde Francisco Jiménez), y
otro el delegado de Recursos Humanos, Francisco Serrano (PA); ambos con
dedicación plena y a sueldo de todos los utreranos».
http://www.abcdesevilla.es/provincia-utrera/20140313/sevi-critican-politica-recursos-humanos-201403131141.html
La administración no sólo la conforma un conjunto homogeo de funcionarios públicos, tambien tiene a su servicio trabajadores con un contrato laboral. Los funcionarios acceden al cuerpo de la adminstración a través de oposiciones, en cambio, los trabajores laborales a través de un contrato realizado por cualquier mandato público, generalmente politizado. La administración contrata al personal laboral "a dedo" y es por tanto lo que genera conflictos, y ya no solo laborales, si no también judiciales, lo que supone un coste para la administración.
ResponderEliminarComentario realizado por: Javier Méndez Rodríguez.
ResponderEliminarEs cierto que la laborización aporta un ahorro considerable a la administración pública, supone una mayor flexibilidad de funciones y la posibilidad de recurrir al despido, evidentemente los despidos se han abaratado conforme transcurren los años, sin embargo, parece ser que lo barato sale caro, es normal recurrir a un despido objetivo si los trabajadores presentan signos de ineptitud, ello conlleva como dice la noticia a indemnizaciones, esto no debería suceder pues tenemos métodos de selección de trabajadores laborales como el concurso o la oposición.