Recursos Humanos RRHH Press. La mutua de accidentes Egarsat ha desarrollado una nueva app gratuita para smartphones y tablets iOS y Android que tiene por objetivo ofrecer a los profesionales de Recursos Humanos una solución que les ayude en la gestión del absentismo laboral y a incrementar la competitividad de sus empresas, siendo la primera multi-herramienta que ofrece una mutua sobre esta temática.
La nueva aplicación, llamada ‘Absentismo y
Competitividad’ incluye tres herramientas. En primer lugar, una guía práctica para la gestión del
absentismo laboral, que recoge una relación de las diferentes políticas que
pueden llevarse a cabo desde las empresas en gestión del absentismo, desde la
incorporación del trabajador hasta la extinción del contrato, agrupadas en siete
tipologías. Ofrece un total de 40 soluciones. Todas las propuestas han sido
complementadas con normativa jurídica de apoyo, que ha sido actualizada y
validada por la consultora PWC.
En segundo lugar, la nueva app ofrece dos calculadoras, una de los
costes derivados de la incapacidad de un trabajador y otra del coste global
estimado del absentismo en la empresa; según Egarsat, “las herramientas más
completas y rigurosas desarrolladas hasta el momento sobre la materia”.
Permiten determinar los costes de forma sencilla gracias a un indicador que guía
en los diferentes pasos a seguir. Los resultados obtenidos pueden ser guardados
en carpetas personalizables y también pueden enviarse por e-mail en formato
digital.
Por último, la aplicación permite la creación y
gestión de calendarios
laborales. El usuario puede crear, de forma ágil, calendarios
laborales personalizados pudiendo, por ejemplo, buscar en qué localidades es
festivo en una fecha concreta.
Esta app sobre absentismo es la última de las
novedades que la mutua ha creado para facilitar a las empresas la gestión del
absentismo laboral. Se suma, de esta forma, a dos estudios previos sobre
absentismo, una extensa guía práctica para la gestión del absentismo, una
calculadora digital de los costes derivados de la ausencia de los trabajadores,
una herramienta de contrastación estadística que permite a la organización
conocer la situación de los trabajadores en relación con el absentismo laboral y
una guía de buenas prácticas en absentismo y competitividad, puestas a
disposición de mutualistas y colaboradores por la entidad los últimos años.
Además, la app llega unos meses después de la
aplicación que la mutua de accidentes creó para ofrecer consejos de actuación en
materia de primeros auxilios y en caso de accidente laboral, que ha alcanzado ya
las 52.000 descargas y una muy buena acogida a los usuarios.
A mi parecer todo lo que sea innovar debe de tener en principio un margen de confianza para su futuro desarrollo y perfeccionamiento. En este sentido, me parece adecuado que se experimente con diversas técnicas para facilitar los complejos procedimientos que a veces tanto tiempo nos quitan.
ResponderEliminarHoy día los portátiles, las tabletas, los teléfonos móviles… se han convertido en instrumentos de uso tan cotidiano para el correcto funcionamiento de los diferentes puestos de trabajos que resultan imprescindibles para su adecuado desarrollo, de ahí que hace algunos años se haya producido un notable incremento de estas aplicaciones que nos resultan a veces tan prácticas y sencillas. Estas aplicaciones nos resultan útiles para relacionarnos con el entorno, con la familia, amigos… y además, para lo que en realidad valora la sociedad de hoy día con más intensidad, “para ahorrar tiempo y dinero.”
Me parece interesante que Egarsat haya desarrollado esta app gratuita para smartphones y tablets iOS y Android que tiene por objetivo ofrecer a los profesionales de Recursos Humanos una solución que les ayude en la gestión del absentismo laboral y a incrementar la competitividad de sus empresas, ya que contribuye a una gestión de mayor calidad dado que facilita en algunos aspectos su trabajo y sirve de guía frente a posibles problemas que se les pudieran plantear a estos profesionales de RRHH.
En definitiva esta aplicación ‘Absentismo y Competitividad’ actúa como un instrumento ágil de trabajo, que incluye una guía práctica, dos calculadoras y calendarios laborales, tres herramientas importantes para apoyar a los profesionales en momentos de duda e incertidumbre cuya repercusión parece ser importante.