Según el Gobierno, la inversión es
consecuencia del compromiso adquirido por el Ministerio de Justicia para
llevar a cabo una modificación estructural de la Administración de
Justicia mediante el desarrollo de aplicaciones y servicios que
faciliten la gestión procesal de los asuntos sometidos a los tribunales,
así como la implantación de nuevas metodologías de trabajo.
Estas reformas, que se orientan a la
modernización de la Justicia, conllevan una transformación profunda de
los procesos de trabajo de las personas que sirven a la Administración
de Justicia, así como un uso intensivo de nuevas tecnologías, que
requiere un servicio de soporte que atienda a estas personas y garantice
el uso de sus equipos.
http://www.rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=23069:el-ministerio-de-justicia-gastara-287-millones-de-euros-en-gestion-del-puesto-de-trabajo-mantenimiento-de-hardware-y-atencion-a-usuarios&catid=98:administracion-publica&Itemid=305
Comentario enviado por Rosario Luque Belmonte.
ResponderEliminarLa tecnología está hoy presente en todas las organizaciones propiciando, en general, una mayor productividad y atención de mayor calidad al usuario. Las nuevas tecnologías pueden ser un punto importante en la mejora de la eficacia y eficiencia en la consecución de objetivos dentro de la administración.
Por otro lado, hemos estudiado en la asignatura que los recursos humanos, por su propia naturaleza, tienen unas características especiales. Entre ellas que “se trata de un recurso indispensable para la transformación de los restantes recursos organizativos”.
Con todo lo dicho podemos llegar a la conclusión de que la incorporación de mejoras tecnológicas sin cuidar el componente de los recursos humanos sería poco productivo, es decir, si no existe personal capacitado para su gestión resultaría ineficiente.
De esta manera, a los gastos tecnológicos deberíamos sumar los costes necesarios para la capacitación de los empleados. Es necesaria la formación para que los empleados puedan usarlos adecuadamente.
Puedo concluir diciendo que para conseguir el éxito es necesario alcanzar un equilibrio entre los conocimientos de los empleados y las nuevas tecnologías, a lo que se sumaría otras variables como el servicio ofrecido.