Buena parte del éxito de la transnacionalización de
una empresa depende de cómo se gestione el capital humano que se encargará de
todo el proceso y del mix que se haga de recursos locales con técnicos o
directivos expatriados. Además, los mercados emergentes suponen una proporción
cada vez mayor de las importaciones en el mundo, lo cual representa una gran
oportunidad de negocio para empresas europeas y estadounidenses. Pero también
compiten en la producción de bienes y servicios y como proveedores de
tecnología, ya no sólo de mano de obra barata. Tienen cada vez más
profesionales cualicados, aunque la demanda de perles especialistas y
directivos supera la oferta. Tomar la decisión adecuada respecto a quién debe
asumir el mando cuando se decide internacionalizar la empresa no es fácil, y se
requiere considerar cuestiones como la importancia del volumen de la nueva
expansión o con qué grado de centralización cuenta la empresa.
http://www.harvard-deusto.com/articulo/Globalizacion-o-localizacion-La-perspectiva-de-gestion-del-capital-humano
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.