jueves, 14 de marzo de 2013

La Dirección de Recursos Humanos, pieza clave para el futuro éxito de la empresa


  Noticias seleccionadas por Irene Ávila Gutiérrez.

Las ciudades gallegas de Vigo y La Coruña han acogido esta semana los Encuentros de Directivos de Recursos Humanos de "Aon Hewitt", división global de Recursos Humanos de Aon PLC.
"Aon Coporation" es un empresa proveedora de servicios de gestión de riesgo, seguros y recursos humanos, así como desarrolla actividades de consultoría.  Tiene su sede en el Aon Center en Chicago. Es considerada una de las empresas líderes en servicios de consultoría y outsourcing de capital humano, ya que dispone de los recursos, experiencia y presencia internacional necesaria. Cuentan con un amplio equipo de profesionales en el sector con acceso directo a información de mercado en el mayor número de países y sectores empresariales. 
Estos encuentros han contado con la presencia de los máximos responsables de RRHH de destacadas empresas gallegas, que se reunieron con el fin de aportar y debatir diferentes puntos de vista acerca de los principales desafíos a los que se enfrentan actualmente estas compañías en relación con la gestión de sus recursos humanos.
Entre los asistentes en Vigo se encontraban representantes de empresas de distintos sectores de actividad, como Ardagh, Bimba & Lola, Congalsa, Conservas Ignacio González Montes, Grupo Puentes, Fandicosta, Pescapuerta, Radio Televisión de Galicia, Sociedad Textil Lonia y Viza Automoción. En La Coruña asistieron Banco Etcheverría, Bricoking, Corporación Voz, Disashop, Egasa, Grupo Einsa, Inveravante, Losán, NCG Banco, Núter Feed y Plásticos Ferro.
A lo largo de las jornadas se trataron temas de actualidad, como la reforma laboral y su impacto en la gestión de personas, las políticas retributivas y su incidencia en la motivación de las plantillas, las tendencias en la identificación e incentivación del talento clave y las políticas de desarrollo profesional complementarias a la formación tradicional.
Retos de RRHH
Entre los grandes retos de la dirección de Recursos Humanos se identifican algunos como las exigencias derivadas de la internacionalización, la eficacia de la retribución como elemento de motivación en la coyuntura económica presente o la necesidad creciente de demostrar el vínculo directo entre las iniciativas en el ámbito de gestión de personas y los resultados de negocio.
De igual manera la función de Recursos Humanos también necesita dotarse de nuevas herramientas para impulsar el crecimiento en empresas y sectores en expansión.
Según Ana Isabel Dumlao, Directora de Consultoría de Compensación y Talento de Aon Hewitt, “cada vez más, estamos siendo testigos de una progresiva evolución desde una estrategia de gestión de personas vinculada a IPC con diferencial, hacia una basada en la productividad. Aquí radica uno de los mayores retos de cambio cultural que está aún por llegar y que, desde nuestra perspectiva, corresponde abordarse tanto por los empleadores, como por los propios empleados”.
Por su parte, Ramón Vera, Director Ejecutivo de Aon Hewitt en España, ha señalado que “la necesidad de los negocios de reinventarse para encontrar las oportunidades de crecimiento que sin duda existen lleva aparejada la necesidad de reinventar nuestra forma de convencer a las personas de subirse a ese carro”.
Noticia e información obtenidas de las siguientes direcciones web:
http://www.rrhhpress.com/index.php
http://www.aon.com/spain/


1 comentario:

  1. En cuanto a esta noticia, quisiera resaltar cómo una de las preocupaciones en la actualidad es la de motivar a los trabajadores a través de la retribución para las personas que se encargan de gestionar los recursos humanos en cualquier empresa, debido a la crisis que estamos atravesando. De esta forma, las organizaciones responden a lo que esperan los individuos de ellas: la satisfacción de sus necesidades, intereses, metas, etc. Así, los directores de los recursos humanos, al querer motivar a sus trabajadores a través de una retribución que les permita satisfacer sus necesidades, (en concreto, las necesidades económicas, que es una de las que más preocupa a los trabajadores actualmente en España), en mi opinión, es una medida correcta en el sentido de que tiene en cuenta las necesidades y las demandas del personal.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.