domingo, 5 de abril de 2015

Encontrar empleo con más de 40 años

Noticia propuesta por: LUCÍA MORA GALÁN


Un 73% de los españoles aseguran haber sido discriminados en procesos de selección por cuestiones de edad

Un estudio elaborado entre más de 2.100 españoles por la comunidad laboral Trabajando.com-Universia y Plus40net, asociación dedicada a facilitar y apoyar las transiciones de carreras a profesionales mayores de 40 años, ha puesto de relieve que un 73% de los encuestados aseguran que han sido discriminados en procesos de selección por cuestiones relacionadas con la edad, argumentando que “necesitaban personal más joven”.   

Además, un 9% de los consultados afirman haber sido descartados por su falta de experiencia, mientras que el 20% restante confirman no haber padecido ningún tipo de discriminación por edad.
Solo un 6% del total de participantes en la encuesta, todos ellos mayores de 21 años, creen que no existen barreras para el acceso al trabajo por razón de edad, frente a un 94% que piensan lo contrario. De este último segmento, el 81% tiene más de 40 años y, cuando han buscado empleo, un 83% han tardado una media de cinco meses en encontrar trabajo.
Entre los motivos por los cuales los encuestados aseguran que sí existen dificultades a la hora de acceder al mercado laboral, el 51% creen que existen la creencia de que tienen dificultades para adquirir nuevos conocimientos y adaptarse a nuevos ambientes, el 28% creen que los jóvenes tienen más capacidad de adaptación, el 13% aseguran que no existe motivo alguno y el 8% restante creen que existen pocas vacantes para los puestos a los que aspiran.
Por último, vuelven a coincidir las cifras entre los encuestados: el 98% de los encuestados responden afirmativamente cuando se les pregunta si el mercado laboral debería valorar más a los mayores de 40 años debido a su trayectoria profesional.

“Los departamentos de Recursos Humanos deben poner en valor la experiencia y trayectoria académica y profesional de los candidatos con independencia de su edad. En lo que deben centrarse es en la adecuación del perfil al puesto ofertado. En este sentido, los que nos dedicamos al empleo, debemos fomentar la contratación de personal apto para el cargo, tengan o no más de 40 años”, señala Javier Caparrós, director general de Trabajando España.

Fuente: noticia publicada originalmente en: RRHHpress.com



3 comentarios:

  1. Es cierto que en multitud de casos se han discriminado las cualificaciones de muchos trabajadores en razón a su edad, pero esto no solo ocurre con la población de mediana o mayor edad sino que también ocurre con la gente más joven a la que se discrimina por querer que tengan una experiencia que nunca van a poder lograr si nadie les da una oportunidad.

    Las empresas no saben ni lo que quieren, quieren gente con experiencia y que se adapte a las circunstancias cambiantes, por ello en muchos casos se discrimina a los mayores de edad. No creo que se haga porque estos no tengan los suficientes conocimientos para desempeñar el puesto que se trate sino más bien por la facilidad que los jóvenes tienen para adaptarse a los cambios y seguramente la mayoría de las veces se estarán equivocando. Hay que ser objetivos, si se busca a alguien con conocimientos en una determinada materia no creo que su condición más importante a la hora de elegir al trabajador que ocupará dicha plaza sean sus años, es una característica más a tener en cuenta pero no la más importante.

    Muchas veces las empresas se privan de grandes personas por cosas como estas, la persona idónea para ocupar un puesto será quien tenga los mejores conocimientos sobre la materia a trabajar y no siempre tiene que ser el más joven o por el contrario el más mayor con mayor experiencia. Una vez elegido al mejor candidato para un empleo ya tendrá tiempo para entender sus funciones, aprender a adaptarse a la multitud de cambios, a las nuevas tecnologías y al constante camino de formación y aprendizaje. Pero esto es algo que no todo empresario es capaz de apreciar y de ahí que la mayoría de las veces se excluyan de los procesos de selección a los trabajadores de mayor edad.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Comentario realizado por: José Amaya Gómez

    En la actualidad, la mayoría de las empresas prefieren contratar cada vez más a gente joven para ocupar sus puestos vacantes, en perjuicio de personas más mayores que pueden estar igualmente preparadas.

    Este es un tema que tenemos que plantearnos detenidamente, ya que no por ser mayor o joven, se va a estar mejor o peor preparado para conseguir un empleo.
    En mi opinión, que las empresas prefieran a gente joven, se debe a varios motivos. En primer lugar, una de las principales barreras para las personas que tienen más de 40 años para encontrar trabajo es todo lo referente a las nuevas tecnologías. Las empresas de hoy en día están totalmente informatizadas y es muy probable que manejar un ordenador sea mucho más sencillo para un joven, que por ejemplo, para una persona de 50 años. Otra barrera son los idiomas. Las empresas actuales valoran encarecidamente que los aspirantes a conseguir el puesto vacante tengan una sobresaliente formación en lo que concierne a los idiomas. En este aspecto es más normal que un joven tenga una mayor formación que no una persona más mayor, la cual, aparte de no haber estudiado idioma alguno, también tiene más complicado aprender un idioma desde cero. Otra de las barreras y quizás la mayor de todas ellas, es que la mayoría de los jóvenes de hoy en día tiene una mayor formación general debido a que muchos de ellos cuentan con estudios que muchas personas de más de 40 años no tienen, bien porque no tuvieron oportunidad de estudiar una carrera, o bien porque en su día encontraron un buen trabajo sin necesidad de estar tan preparados. Sin embargo, esto no quiere decir que se cumpla en todos los casos la regla de que mientras más joven sea una persona mejor preparado estará. Puede haber mucha gente “mayor” que tenga una mejor formación que otra joven aunque sea solo por la experiencia que tenga en el mundo laboral.

    En conclusión, este tema es difícil de solucionar, ya que, hay pocas oportunidades para aquellas personas de más de 40 años que quieran acceder al mercado laboral de formarse más ampliamente, lo cual es un quebradero de cabeza para todos ellos, y más en la actualidad, ya que, muchos de ellos con la crisis, llevan años parados y sin esperanzas de encontrar un trabajo.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.