sábado, 4 de abril de 2015

REFLEXIÓN PERSONAL ACERCA DEL ÁMBITO DE TRABAJO Y LA MOTIVACIÓN DE LOS EMPLEADOS.

Reflexión personal realizada por Javier Jesús Benítez Pineda

Una de las piezas claves para que una empresa funcione correctamente es que sus trabajadores se encuentren lo mejor posible en dicho ámbito de trabajo. Para ello la empresa tiene que destinar numerosos recursos, con el objetivo de que los trabajadores se encuentren cómodos trabajando y orienten su conducta hacia la máxima eficacia y eficiencia para la empresa.

Los trabajadores de cualquier empresa se marcan unas metas o expectativas a la hora de desempeñar su trabajo, por tanto si la empresa es capaz de crear un clima en el que los trabajadores sean capaces de tener un alto rendimiento, será una gran ventaja respecto a su competencia en el mercado.


Dicho esto se puede decir que hoy en día favorecer al máximo posible el ámbito donde los trabajadores realizan sus tareas puede ser clave para obtener ventaja competitiva en el mercado respecto a sus adversarios. Esto es así ya que los trabajadores irán buscando su mayor comodidad a la hora de trabajar, y aquella empresa que se lo proporcione será la que logre conseguir los mejores recursos humanos.

Para abordar la importancia de la motivación en el trabajo y la importancia del ámbito donde se desempeña este, vamos a hacer referencia a grandes empresas punteras en este tema. Una de las grandes empresas que más importancia da a la motivación de los trabajadores y que se sientan cómodos en su lugar de trabajo es GOOGLE. Las técnicas que utiliza GOOGLE para ello son las siguientes:

·         Decoran los lugares de trabajo con mucho color y de forma original, favoreciendo la motivación.
·         Salas de reflexión y elementos recreativos para los trabajadores.
·         Hay comida y bebida gratis, lo que hace que no se tengan que desplazar para comer.
·         Lavandería gratis, sillas de masaje, clases de idiomas, gimnasio.

Por otro lado, respecto al trabajo, podemos decir que GOOGLE deja que sus empleados elijan los proyectos a los que quieren dedicarse de acuerdo con sus cualidades y aptitudes y eligen su forma de administrarse. Todo esto hace que los trabajadores se encuentren motivados y se comprometan e impliquen con la empresa para que su funcionamiento sea el adecuado.

De todo esto sacamos como conclusión que tener contentos a los trabajadores es algo rentable ya que es el recurso principal del que dispone la empresa y por tanto si el trabajador se encuentra a gusto con su trabajo, orientará su conducta a la alta productividad y a conseguir las metas que se propone. Por tanto, es muy importante que las empresas utilicen recursos tendentes a impulsar la conducta de sus trabajadores para que estos la dirijan al logro de los objetivos de la empresa.

Hoy en día muchas empresas están concienciándose en este tema, es decir, la importancia que tiene el capital humano y más aún, la importancia que tiene tener a estos contentos para que les sea más fácil conseguir sus metas. Otras grandes empresas (en España) que dan ejemplo de que en los últimos años están entendiendo la idea y la importancia de la motivación de sus empleados son:

·         Facebook: una de sus principales ideas es trabajar en común, en equipo, evitando el estrés.
·         Mercadona: para lograr el compromiso de sus trabajadores dan gran importancia y destinan numerosos recursos a la formación y desarrollo profesional de sus trabajadores.
·         Banco Santander, Ikea, Microsoft…

Todas ellas quizás lo tengan más fácil que las pequeñas y medianas empresas, debido a sus grandes dimensiones y capacidades económicas, pero lo importante es captar la idea de lo fundamental que es la motivación de sus empleados. No es necesario que pequeñas y medianas empresas tengan gimnasio, piscina... como estas grandes multinacionales, pero sí que se conciencien de lo importante que es destinar partes de sus recursos a la mejora de las condiciones de trabajo de sus empleados, así como a su formación y desarrollo profesional.


En definitiva, mi opinión es que las pequeñas y medianas empresas deben de colocarse como meta tope las ideas utilizadas por estas otras grandes empresas, para que aunque nunca lleguen al nivel de motivación de las grandes multinacionales, se den cuenta de la importancia de la motivación y el ámbito de trabajo de los empleados y cada vez destinen más recursos a la mejora de estos.

1 comentario:


  1. Estoy absolutamente de acuerdo con cada punto de tu reflexión. Son asombrosas las medidas motivaciones que adoptan grandes empresas como Google o Apple, que sin duda, no están al alcance de las pymes. No obstante, cada empresa, con independencia del tamaño o capacidades económicas debe trabajar por el bienestar de sus trabajadores pues, como sabemos, son el activo más importante.
    El simple hecho de trabajar el diálogo con los empleados, hacer que se sientan valorados en la empresa y sentir que sus superiores muestran interés por los aspectos que afectan negativamente al desarrollo del su tarea son factores motivadores al alcance de cualquier organización.
    Hay quien entiende la motivación como la predisposición positiva de los trabajadores para la realizar la tarea que tienen encomendada, lo que supone uno de los factores que más afecta a la productividad en el trabajo. Es innegable que ambas partes –trabajador y empresa- son beneficiarios de una correcta política de motivación.
    No obstante, en mi opinión, el trabajador motivado va más allá de la simple predisposición a hacer su tarea. Éste se siente parte de la empresa y desea hacerse notar aportando ideas, proponiendo proyectos... en definitiva, dando lo mejor de él.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.